
(512) 571-3003
(512) 571-3003
Para los estudiantes de escuela secundaria, decidir dónde quieren emprender sus estudios universitarios es un proceso largo que requiere mucha investigación y debate. Durante esta temporada, los estudiantes de tercer año esperan visitar varias universidades como lo harán también los de cuarto año para hacer su determinación final. Los maestros y consejeros intentan orientarlos y un sinnúmero de recursos en el internet procuran ofrecer sus recomendaciones. Esas fuentes de información típicamente te aconsejarán considerar la cuestión de la comodidad, pero a menudo ignoran un aspecto importante de este factor. Aquí ofrezco mi consejo al respecto.
Las oficinas de admisión luchan cada año por matricular a los mejores estudiantes y entienden que para lograr esa meta tienen que crear una sensación de familiaridad y comodidad para los estudiantes. El estudiante que está considerando matricularse en una universidad tiene que imaginarse viviendo y estudiando allí. Ese recinto será, a fin de cuentas, su hogar por los próximos cuatro años. Si no se siente cómodo y acogido cuando visita el recinto, es probable que decida no solicitar a esa universidad. No es sorprendente, por lo tanto, que las oficinas de admisión intenten crear un ambiente acogedor, seleccionando cuidadosamente a los guías estudiantiles, los edificios que se incluyen en el tour del recinto y hasta los encuentros “improvisados” con profesores y administradores.
Sin embargo, es importantísimo recordar que el objetivo de la educación universitaria no es hacerte sentir cómodo. La misión educativa de toda universidad es lograr que los estudiantes alcancen nuevos horizontes intelectuales y, para eso, necesitan retos y oportunidades para enfrentarse a nuevas experiencias. Sólo así crecerán como personas y como futuros líderes en sus carreras. Pero antes de ir más allá de lo cómodo, los estudiantes tienen que sentir que están en un espacio familiar y placentero.
Las universidades basadas en las artes liberales, los “Liberal Arts Colleges,” son las que están mejor capacitadas para ofrecer la atención personalizada que muchos estudiantes buscan y que los ayuda aliviar las inquietudes por encontrar un lugar dentro de la institución. Las mejores de éstas, en mi experiencia, son las que también invierten dinero, recursos y tiempo en crear programas destinados a retar a sus estudiantes y a ayudarles a crecer a nivel personal, académico, intelectual y profesional.
Mi consejo, basado en mis 30 años de experiencia como decano y vicepresidente de admisiones en diferentes universidades, es el siguiente: Además de averiguar qué universidades ofrecen un ambiente familiar y acogedor, investiga cuáles te van a ayudar a crecer, cuáles subrayan la importancia del reto personal e intelectual. Cuando visites diferentes recintos universitarios pregunta, por ejemplo, qué programas y recursos existen para fomentar este tipo de crecimiento. ¿Tendrás la oportunidad de hacer investigación avanzada junto con un profesor? ¿Podrás estudiar en el extranjero? ¿La universidad provee asistencia para ayudarte a conseguir pasantías o prácticas empresariales? ¿Existen cursos que combinan el estudio académico con el trabajo en la comunidad o el aprendizaje de servicio (“service learning”)? Durante tus visitas a las universidades, aprovecha cualquier encuentro con profesores, estudiantes, y ex-alumnos para hacerles estas preguntas. En otras palabras, asegúrate de que las universidades que estás considerando ofrezcan amplias oportunidades para ir más allá de tu zona de confort.
Toda universidad, incluso las basadas en estudios técnicos, intenta inculcar en sus estudiantes un entusiasmo perpetuo por el aprendizaje. Quieren prepararlos para afrontar imprevistos e inspirarlos a que salgan en busca de retos. En mayor o menor grado todas tratan de crear circunstancias para que sus estudiantes examinen nuevas ideas, conozcan a personas diferentes y exploren lugares previamente desconocidos.
Aconsejo, por lo tanto, que no pienses simplemente en la comodidad. Está bien preguntarte si te sentirás a gusto en una universidad, pero dedica la mayor parte de tu energía a investigar cuidadosamente si existen programas, cursos y servicios que puedan ayudarte a ir más allá de lo cómodo. Sólo así podrás aprovechar de lleno todas las experiencias que están a tu disposición y desarrollar todas tus destrezas. Sólo así experimentarás el verdadero aprendizaje y podrás alcanzar un alto grado de gratificación personal y éxito profesional.
¡Mucha suerte con tu búsqueda!
Roberto Noya, CEO &
Educational Consultant
(512) 571-3003
3609 Cheyenne Street
Round Rock, TX 78665
Roberto Noya, CEO &
Educational Consultant
(512) 571-3003
3609 Cheyenne Street
Round Rock, TX 78665